Kubide y Metxa firman un acuerdo de colaboración

Posted by>
Josetxu Silgo
Fecha
 19 de julio de 2019
Comentarios
Share
Kubide y Metxa unen fuerzas para ofrecer soluciones integrales al ecosistema emprendedor

Cambiar paradigmas, romper con lo estipulado y aplicar innovación a la resolución de problemas son, en el caso de las personas emprendedoras, mucho más que meros “claims” publicitarios que usar en tus publicaciones en redes sociales; son la razón de su ser.

El seguimiento de esta filosofía nos ha llevado a cerrar un acuerdo de colaboración con el tech builder Kubide en busca de solventar “un problema manifiesto en el ecosistema startup actual”, en palabras de Fernando Ávila, COO de Kubide.

Fernando Ávila, COO de Kubide, y Josetxu Silgo, CEO de Metxa opinan

Durante los últimos años, en el entorno emprendedor español se ha construido una visión algo difuminada de lo que es la inversión y la aceleración de empresas. Fernando nos explica que “Llegan muchos emprendedores pretendiendo desarrollar productos digitales sin más respaldo que el de una idea, sin pretensiones financieras de ningún tipo por su parte. Llegando a exigir la gratuidad del trabajo”.

Desde el otro lado del espectro el problema viene definido por la existencia de multitud de programas de aceleración. Programas con una oferta completamente hueca y pobre que presentan planteles de advisors que poco o nada tienen que ver con el proyecto y sus aspiraciones. Además, su mentorizaje no va más allá de una reunión superflua de media hora. De este modo,  se convierten en verdaderas pérdidas de tiempo, y a veces hasta de equity, para los equipos emprendedores.

 

 

Queremos aportar valor a las personas emprendedoras

El objetivo de ambas compañías mediante este acuerdo no es otro que el de devolver el valor real, a través un servicio integral conjunto, que los programas de aceleración y los sistemas de co-inversión emprendedora tienen, y que nunca debieron perder. “Nos hemos especializado en ofrecer un servicio a medida para cada equipo emprendedor con el que trabajamos, mediante la selección de un equipo de aceleración profesionalizado y adaptado a ellos” según declaraciones de Josetxu Silgo, CEO de Metxa.

Con esta declaración de intenciones queda algo claro; el ecosistema ‘startupero’ en España está aún en pleno proceso de maduración, pero cuenta con un gran potencial de crecimiento.

 

¡Anímate y comenta!

You must be logged in to post a comment.