BEGia participa en B Venture y prepara una ronda de financiación

Posted by>
Ana Padró
Fecha
 24 de octubre de 2019
Comentarios
Share
La startup BEGia en búsqueda de financiación participa en el evento B Venture de financiación para startups

Patricia Bedoya, co-fundadora de BEGia, nos habla en esta entrevista de cómo surgió esta startup dedicada a resolver los problemas de las personas con baja visión a través de una aplicación móvil. BEGia ha realizado el programa de aceleración Bootcamp de Metxa, y la próxima semana estará presente durante los días 29 y 30 de noviembre en el evento de emprendedores B Venture. Junto con otras startups del programa Bootcamp, BEGia tendrá presencia en el stand de Metxa ubicado en un lugar estratégico delante de la zona de reuniones y el área de descanso y café.

 

BEGia es una aplicación móvil que mejora la accesibilidad integral de espacios interiores para personas con baja visión, problemas de orientación, cognitivos u otros.
Patricia Bedoya, co-fundadora de BEGia
¿Cómo surgió la idea?

Un día estábamos haciendo la compra con mi sobrina Chloe, que padece Baja Visión de nacimiento, y nos dimos cuenta de que algo tan cotidiano como hacer la compra puede convertirse en una odisea para muchas personas.

Estos últimos años los espacios públicos han mejorado mucho su accesibilidad pero todavía queda mucho por hacer: muchas personas tienen problemas para situarse, reconocer los puntos de interés de un espacio o llegar hasta ellos.

Normalmente no pensamos en ello hasta que lo vivimos de cerca, pero casi el 20% de la población española padece algún tipo de discapacidad. Afecciones que impiden hacer tareas cotidianas como hacer la compra, moverse por su lugar de trabajo, ir a la consulta del médico o disfrutar de una exposición. Además, hay estudios que afirman que el 80% de la población se pierde en espacios nuevos o poco conocidos. Así que creímos que era necesario idear una solución de accesibilidad integral que ayudase a toda esta gente en su día a día.

¿Cómo funciona BEGia?

BEGia es una aplicación para dispositivos móviles que utiliza tecnologías como el posicionamiento en interiores, la realidad aumentada o la visión artificial para ayudar a las personas a moverse por espacios como hospitales, museos, universidades, oficinas, recintos feriales e incluso espacios comerciales.

BEGia participa en B Venture

¿Cómo ayuda a las personas?

Gracias a BEGia las personas, sin importar sus habilidades, pueden moverse con total de autonomía por un espacio. Nuestra app les ayuda a encontrar, llegar e interactuar con todos los puntos de interés o productos para que puedan llegar hasta su próxima cita, disfrutar de una exposición o hacer una compra por su cuenta.

¿Cuál es vuestro modelo de negocio?

Nuestro modelo de negocio es B2B, trabajamos con las empresas, instituciones y organizaciones para ayudarles a mejorar la accesibilidad de sus espacios. De esta forma los usuarios sólo tienen que preocuparse de instalar la app en su móvil.

¿En qué fase estáis?

En estos momentos hemos completado la fase de conceptualización y estamos preparando una ronda de financiación que nos permita desarrollar la aplicación y ponerla en manos de los usuarios. De ahí que asistir junto con Metxa al B Venture, evento de financiación para startups, es una gran oportunidad para realizar nuevos contactos y reuniones con inversores.

¡Anímate y comenta!

You must be logged in to post a comment.