Osoigo nace en abril de 2014 de la fusión de dos zarauztarras. Actualmente son un equipo de cuatro guipuzcoanos procedentes del mundo del web consulting, comunicación, diseño de productos y gestión empresarial.
Herramienta online
Osoigo ofrece un espacio online a la ciudadanía para convertirse en un activo político para su comunidad de la mano con políticos, asociaciones sociales e instituciones públicas. Su principal objetivo es la creación de una herramienta online para facilitar y agilizar la acción política de la sociedad. Y las organizaciones sociales para hacer políticas públicas.
Los ciudadanos en Osoigo pueden hacer preguntas a varios políticos, crear un portal propio para las asociaciones, hacer acciones (campañas y eventos), encuestas, y ágoras (debates online). El objetivo es favorecer el diálogo para poder pasar de pregunta-respuesta a la acción política. Además, Osoigo es la única plataforma a nivel nacional que cuenta con políticos activos (más de 600) que responden las preguntas de los ciudadanos. Osoigo busca ser el intermediario entre ambas partes: trasladar la necesidad del ciudadano en un formato de pregunta y obligar al político a contestar.
En 2018 Osoigo cerró una ronda de inversión con Metxa. Esta es la primera ronda que cerró la plataforma de comunicación ciudadana desde su arranque. Tras varios años de recorrido, Osoigo ha sido uno de los portales más utilizados para el diálogo entre ciudadanos y políticos. Con más de 500 políticos participantes y más de 150.000 usuarios activos, esta ronda de financiación será clave para convertirse en la plataforma líder de incidencia política, y proceso participativo online.
Eneko Agirre
Director

Jon Martin
Comunicación
Xabier Murua
Desarrollo de negocio
Garikoitz Iruretagoiena
Diseño de producto